JORNADA MUNDIAL DEL RIÑÓN - CONCIENCIACIÓN Y EDUCACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ELDA
14/03/2025
- Se han llevado a cabo diversas actividades y ponencias diseñadas para educar tanto a los profesionales de la salud como a la comunidad en general.
- Exposición en el hall principal, bajo el lema "45 Años Transformando Vidas" de ALCER Alicante
El Día Mundial del Riñón se celebra el día 13 de marzo con una jornada abierta tanto para profesionales de la salud como para el público en general, bajo el lema "Sensibilizando sobre la importancia de nuestros riñones".
El evento tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre la salud renal, promoviendo la detección temprana y un manejo más efectivo de las enfermedades renales.
La asistencia a la jornada, ha sido muy numerosa, lo cual refleja el creciente reconocimiento de la importancia de la salud renal. Participantes de diversas disciplinas, facultativos, nefrólogos, enfermeros, estudiantes y pacientes, se han dado cita para compartir conocimientos y experiencias. El aforo del evento ha colgado el cartel de “completo”, ya que ha contado con la asistencia de más de 100 personas.
Actividades y Temas de Discusión
Durante el encuentro, se han llevado a cabo diversas actividades y ponencias diseñadas para educar tanto a los profesionales de la salud como a la comunidad en general. Los temas han incluido los factores de riesgo, métodos de prevención y tratamientos disponibles para las enfermedades renales.
Además, se ha contado con el testimonio de Toñi Moreno, una paciente trasplantada, quien desde muy joven supo que su salud renal no era la mejor, debido a factores genéticos familiares que derivaron en una enfermedad renal crónica.
Toñi pasó por todas las fases de la enfermedad y actualmente disfruta de una vida completamente normal.
Empoderamiento y Prevención
Uno de los principios fundamentales de esta jornada es el empoderamiento de los individuos para que puedan tomar decisiones informadas respecto a su salud. La educación sobre la prevención y el tratamiento eficaz de las enfermedades renales es crucial para reducir la incidencia de estas afecciones y mejorar la calidad de vida de quienes las padecen.
Este evento representa una oportunidad invaluable para fomentar una mayor comprensión y aprecio por la salud renal, subrayando la importancia de cuidar nuestros riñones y prevenir posibles enfermedades en el futuro.
Inauguración "45 Años Transformando Vidas".
Además, se ha instalado una exposición en el hall principal, bajo el lema "45 Años Transformando Vidas" de ALCER Alicante, la exposición estará instalada hasta el próximo 27 de marzo de 2025.