Planes de autoprotección
Un Plan de Autoprotección tiene como objetivos la prevención de riesgos laborales en los trabajadores de los centros sanitarios en los siguientes niveles:
- Daños causados por agentes biológicos
- Golpes y cortes por objetos o herramientas.
- Sobreesfuerzos: carga física.
- Carga mental.
- Caídas de personas a distinto nivel y al mismo nivel.
- Riesgos derivados de factores psicosociales u organizacionales.
- Exposición a contaminantes químicos ambientales.
- Caídas de objetos en manipulación.
- Choques y golpes contra objetos móviles.
- Choques y golpes contra objetos inmóviles.
- Caídas de objetos por desplome o derrumbamiento.
- Condiciones de iluminación.
- Contactos eléctricos.
- Exposición a temperaturas extremas (frío o calor).
- Contactos con sustancias caústicas o corrosivas.
Planes de Autoprotecció
Atrás
Error
Error:No se puede obtener acceso a este repositorio porque no tiene permiso o no está disponible.