Slider Portal Elda Slider Portal Elda Slider Portal Elda Slider Portal Elda Slider Portal Elda Slider Portal Elda Slider Portal Elda

ACTUALITAT

« Ves enrere

Más de 2342 alumnos de dos a cinco años del departamento de Elda se vacunaron contra la gripe, en la temporada 2023-2024

Un total de 2.342 alumnos de entre 24 y 59 meses del departamento de salud de Elda se vacunaron frente a la gripe con la vacuna intranasal en la temporada 2023-2024 en 37 centros de educación infantil. Se trata de una experiencia piloto llevada a cabo en este departamento por la Conselleria de Sanidad, en colaboración con la Conselleria de Educación.

 

Así se ha destacado en el transcurso de la visita de la directora general de Salud Pública, Ruth Usó, al centro de salud pública de Elda, en el marco de la ronda de visitas a los 16 centros de salud pública existentes en la Comunitat Valenciana para dar visibilidad a las actividades que realizan estos centros.

 

Según Ruth Usó, "uno de los resultados de esta experiencia piloto fue el aumento de la cobertura de vacunación en 13 puntos más en esta población pediátrica con respecto a otros departamentos de salud donde no se ha realizado esta estrategia".

 

De este modo, en el departamento de salud de Elda se consiguió una cobertura del 47% frente a la cobertura media de la población pediátrica de 24 a 59 meses en la Comunitat Valenciana, que se situó en un 34,67%.

 

La Directora General ha recordado que la vacunación de la población pediátrica sana menor de cinco años (entre 6 y 59 meses) fue una de las novedades de la campaña de vacunación frente a la gripe de la temporada 2023-2024, con objeto de inmunizar al mayor número de ciudadanos y prevenir contagios.

"Otra de las novedades fue que en los niños de entre 2 y 5 años se utilizó por primera vez en la Comunitat Valenciana una vacuna atenuada intranasal, que ofrece mayor protección frente a la infección por virus de la gripe, es más fácil de suministrar y menos agresiva al evitar el pinchazo", ha recordado Ruth Usó.

La presentación de estos resultados, parparte del director del centro de salud pública de Elda, D. Francisco Albertos, se ha realizado contando con la presencia del equipo directivo del departamento de Elda, la gerente Dña. Mª Pilar Lucas, directora médica Dña Juana Requena, subdirector médico D. Francisco José Canals y la directora de enfermería de atención primaria Dña Esperanza Mirambel.

 

 

La Directora General ha visitado las instalaciones del Centro de Salud Pública donde se realizan las actividades de Prevención de la Enfermedad, Protección de la Salud y Promoción de la Salud para todo el Departamento de Salud de Elda y que atiende una población de 200.000 habitantes en 14 municipios de las Comarcas del Alto y Medio Vinalopó.

 

Así, en la unidad de Seguridad Alimentaria se lleva a cabo la inspección y control de establecimientos alimentarios para asegurar que se cumplen los requisitos legales y la calidad sanitaria de los alimentos de consumo.

 

Por su parte, la unidad de Sanidad Ambiental realiza el control de las aguas de consumo humano y de los factores ambientales que influyen en la salud; mientras que la unidad de Salud Laboral se encarga de la vigilancia de la declaración de las enfermedades profesionales.

 

Desde la unidad de Epidemiología llevan a cabo la vigilancia epidemiológica de las enfermedades y control de brotes; y de la promoción de hábitos y entornos saludables se encarga la unidad de Promoción de la Salud para mantener y mejorar el estado de salud de la comunidad.

 

Por último, en la Unidad de Prevención de Cáncer de Mama se desarrollan los programas de cribado poblacional de Cáncer de Mama y de Colon.

 

También se ofrece asesoramiento y se trabaja en estrecha colaboración con ayuntamientos, centros educativos y otros agentes sociales, así como con la gerencia y Atención Primaria del departamento de salud.

 

El equipo multidisciplinar que trabaja en este centro está formado por facultativos, radiólogos, veterinarios, farmacéuticos, enfermeros, técnicos especialistas, personal administrativo, auxiliares de enfermería y subalternos.

 

Mitjana (0 Vots)